Nutrientes que deben reforzar los Runners.
Si estás motivado y preparándote para alguna carrera debes cuidar mucho tu alimentación para poder conseguir un mejor rendimiento.
Lo ideal para un runner es considerar una alimentación sana no sólo en períodos de carreras, sino que de manera rutinaria, ya que el organismo no responde de manera tan rápida para la formación de musculatura, pérdida de grasa, respuesta ante el estrés oxidativo provocado por el deporte.
Algunos nutrientes críticos que deben considerar el runner para tener un cuerpo sano:
Líquidos y Potasio: Hidratarse todos los días de manera consciente tengan o no entrenamiento. No esperar tener sed, sino que manejar una botella con agua como costumbre.
Una buena manera de conocer las pérdidas de líquidos por sudoración de una persona es pesarse antes y después de entrenar. La diferencia de peso es el líquido perdido.
Al sudar, se pierde líquido y minerales. Para esto, recurrir a isotónicos sin azúcar (En polvo hay de marca Nutrition Factory y líquido Powerade light), también puedes fabricar un isotónico casero, ver mi webwww.ainchile.cl sección dietas y tips, alimentación para deportistas.
Para recuperar Potasio, un jugo de pomelo es ideal! Usa 2 pomelos + agua y endulzante.
Antioxidantes: En los deportistas existe un aumento en la necesidad de consumir antioxidantes, ya que el cuerpo se desgasta ante el esfuerzo físico, aumenta en consumo de oxígeno y debemos contrarrestar los daños provocados por este desgaste.
A través del consumo de 3 porciones de frutas al día tendremos parte de los antioxidantes diarios requeridos, sin embargo si queremos reforzar estos nutrientes debemos preferir la ingesta de: Granada, Maqui, Arándanos, Berries (frambuesas, frutillas) en general y frutos cítricos.
Algunos suplementos ideales son en base a estos alimentos y otros como el Acai, té verde, ginseg, jengibre. Siempre asesorase por un especialista.
Glutamina, Taurina y Carnitina: Estos nutrientes se encuentran de manera natural en los alimentos ricos en proteínas de origen animal como: Lácteos, carneos, pollo, pavo, pescados, y de origen vegetal: legumbres, frutos secos, paltas, algunos cereales o verduras.
Los runners que entrenamos de manera moderada a intensa, lo más probable es que necesitemos de suplementación extra de estos nutrientes, siempre guiados por un especialista, ya que las dosis y el tiempo de administración son controlados.
Glutamina: Sirve para mejorar el rendimiento muscular, evita su pérdida y mejorar la recuperación después de entrenar. Algunos batidos comerciales tienen glutamina. La mejor manera de tomarla es en ayunas y no mezclarla con otros alimentos para mejorar su absorción. Se recomienda tomarlas antes de la actividad física y después.
Carnitina: Potencia el uso de grasa como combustible (energía), ya que transporta los ácidos grasos al interior de las células.
Aumenta el rendimiento físico de los runners y deportistas en general, reduciendo la grasa corporal y aumentando la musculatura. Otras funciones son que aumenta la melatonina en el cerebro, por lo que ayuda a la recuperación y descanso del deportista.
La manera comercial recomendada es de nombre L-Carnitina líquida, siempre asesorarse por un especialista.
Taurina: En deportistas como los runners, se debe aumentar la dosis de este nutriente debido al esfuerzo físico. Alguna de las funciones de la Taurina tenemos: Nutriente utilizado como activador mental, ya que actúa como neurotransmisor.
Actúa en el mecanismo de excitación-contracción del músculo esquelético, por lo que mejora el rendimiento de los deportistas.
Interviene en la osmorregulación de las células (regulador de la sal y del equilibrio del agua en el organismo).
Además actúa como antioxidante.
Al igual que la Glutamina, es un importante agente anticatabólico, favoreciendo formación y crecimiento de masa muscular cuando se complementa con un entrenamiento de alta densidad.
Saludos y suerte,
Cata, La nutri
- Alimentación Enfermedad de Parkinson
- Alimentación en jóvenes de 4to medio (PSU)
- Alimentos para bajar el colesterol
- Alimentación para deportistas
- Alimentos que Refuerzan las Defensas
- Alimentos Marinos funcionales
- Alimentos que Purifican el Organismo
- Barras de Proteínas
- Clasificación de los alimentos y sus…
- Colaciones Saludables según el tipo de…
- Colaciones y Kiosco Saludable
- Combatir la Celulitis a través de la…
- Consumo Azúcares y Panes
- Consumo de pan en Chile: Elegir y comer sano
- Consumo de Pescados y Mariscos
- Dieta 1: Tortillas + batidos
- Dieta Alta en Fibra
- Embarazo; cuidados en la alimentación
- La Alimentación en el Adulto mayor
- La dieta del Omelette
- Lomo a lo pobre: Un plato típico chileno
- Nutrientes que deben reforzar los Runners
- Pan y Agregados Saludables
- Papas fritas
- Para no perder musculatura!
- 15 consejos para una alimentación saludable