logo ainchile final

 

nutricionista

 

 

reservatuhora

 

La Alimentación en el Adulto mayor

12932683_1600757433579378_4850894785450980505_n

A través de la selección de algunos alimentos claves, podemos mejorar la salud y algunas condiciones que se presentan en los adultos mayores. Acá van ejemplos y recomendaciones:

– Bajas defensas y falta de vitaminas: Se recomienda incluir en la alimentación sub productos de las abejas: polen, miel, propóleos y jalea real.

– Anemia: Se recomienda consumir carnes rojas sin grasa, carnes blancas, legumbres, vegetales de hoja verde y quinoa.

– Osteoporosis: Consumir 3 lácteos al día, ya sea leche, yogur, quesillo o postres de leche. Considerar que estos sean descremados y bajos en azúcar o bien, con endulzante.

– Estreñimiento (estitiquez): Se debe consumir al menos 6-8 vasos de líquido, idealmente agua o té de hierbas; frutas y verduras diariamente, legumbres al menos 2 veces por semana, cereales integrales, salvado de trigo, aloe vera.

– Cuidar el corazón: Para mejorar la salud del corazón y los vasos sanguíneos se deben consumir pescados grasos 2 veces por semana: salmón, trucha, jurel, atún; aceites vegetales en ensaladas: canola, pepita de uva, oliva; semillas como chia, linaza, frutos secos, palta, aceitunas.

– Contra el envejecimiento y daño celular: Antioxidantes. Se debe incluir en la dieta diaria: 3 porciones de frutas y 2 porciones de vegetales, considerar variedad de colores. Considerar alimentos ricos en vitamina C: frutillas, moras, frambuesas, arándanos, durazno, piña, naranja; tomate; aceites vegetales, nueces, almendras, avellanas, paltas; jengibre.

Todo esto acompañado de una vida sana (poco alcohol y libre de tabaco), ejercicio en forma regular y mantenerse en actividad, ayudarán a que los adultos mayores tengan una mejor calidad de vida.

Saludos cordiales,

Catalina Miranda, la nutri.