Barras de Proteínas (Protein bars)
Son un alimento sólido que se vende comercialmente, tienen en su composición proteínas de buena calidad de distintos orígenes, las más usadas son: Suero de leche, caseinato de calcio, proteína de soya aislada y caseína. Además aportan vitaminas y minerales!.
La cantidad de carbohidratos, azúcares y grasas va a depender de la barra en específico, pero las más recomendadas son aquellas que aportan poca azúcar y grasa, ojalá sin grasas trans. Siempre verificar esta información en el etiquetado nutricional que está impreso en las barritas.
El aporte calórico por barrita va a depender del tipo de cada una, generalmente van desde las 170 a las 280 Kcal. Hay que elegir la que más se acomode a las necesidades de cada uno, considerando el momento en que se comerán, con qué se consumirán y el estado nutricional de cada persona.
En general estas barritas entregan 20 gramos de proteínas por unidad, lo que es muy útil para un deportista.
¿Para qué sirven?
Este alimento está diseñado principalmente para deportistas, quienes deben resguardar: La formación y reparación muscular, consumir cantidades extra de vitaminas y minerales, además de consumir carbohidratos de lenta absorción para llenar reservas de energía y así no usar el músculo como combustible a la hora de practicar algún deporte.
CONSIDERACIONES
Muy nutritivas y concentradas
Formato fácil de llevar
Existen de distintos sabores y en general son bastante sabrosas
Entregan gran poder de saciedad, por lo que es ideal para las personas que tienen ansiedad de comer y además hacen deporte
Promueven formación muscular y dan reserva de energía para una mejor performance en el deporte
Ideales como colación de mañana o de tarde + 1 fruta + líquido , o bien como complemento de las grandes comidas, cuando estas han sido pobres en proteínas (platos vegetarianos o trozos pequeños de carnes, pollo, pescado, huevo, lacteos)
No son aptas para consumirlas mientras se está compitiendo en una corrida o carrera. Ya que se comen lentamente, es necesario acompañarlas de harto líquido porque son muy concentradas y cuesta deglutirlas.
Ideales para comerlas antes del entrenamiento y/o después de este. Generalmente se compran en tiendas de nutrición y suplementos alimenticios.
No son muy económicas: Precio unitario va desde los $1.500 a los $2.500 por unidad, averiguar en tiendas de nutrición días de descuentos para comprar más baratas y quizás al por mayor
Considerar comprarlas en el extranjero y encargarlas a Chile
No dan energía inmediata, sino que promueven formación de reserva de energía y reposición de musculatura antes o después de entrenar o de una carrera
Hay personas que presentan constipación al comerlas en forma diaria, debido al concentrado de proteínas y poca fibra
Pueden contener gluten, lactosa, trazas de frutos secos. Advertencia y restricción para intolerantes o alérgicos.
Si se consumen de manera desmedida y sin asesoría, pueden promover el sobre peso, ya que a pesar de ser nutritivas, aportan calorías.
Siempre asesorarte por un especialista para elegir la barrita que necesitas.
Incluirlas en la nutrición del deportista como suplemento para tener un mejor estado nutricional, musculatura y mejorar rendimiento físico. Siempre complementar con una dieta saludable y específica.
MIS BARRITAS FAVORITAS, POR SABOR, APORTE NUTRICIONAL Y BUENOS RESULTADOS
- Alimentación Enfermedad de Parkinson
- Alimentación en jóvenes de 4to medio (PSU)
- Alimentos para bajar el colesterol
- Alimentación para deportistas
- Alimentos que Refuerzan las Defensas
- Alimentos Marinos funcionales
- Alimentos que Purifican el Organismo
- Barras de Proteínas
- Clasificación de los alimentos y sus…
- Colaciones Saludables según el tipo de…
- Colaciones y Kiosco Saludable
- Combatir la Celulitis a través de la…
- Consumo Azúcares y Panes
- Consumo de pan en Chile: Elegir y comer sano
- Consumo de Pescados y Mariscos
- Dieta 1: Tortillas + batidos
- Dieta Alta en Fibra
- Embarazo; cuidados en la alimentación
- La Alimentación en el Adulto mayor
- La dieta del Omelette
- Lomo a lo pobre: Un plato típico chileno
- Nutrientes que deben reforzar los Runners
- Pan y Agregados Saludables
- Papas fritas
- Para no perder musculatura!
- 15 consejos para una alimentación saludable